EIS / Académicas
Especialidad Mecánico Eléctrica
Introducción al Cómputo y al Desarrollo de Software
Escuela Industrial Superior - 2020 - Lic. Agustín Bernardo.
Resumen
Se invita a los estudiantes de 5to y 6to año de la Especialidad Mecánica Eléctrica a participar en la charla informativa sobre el curso “Introducción al Cómputo y al Desarrollo de Software”, que dictará el Lic. en Cs. Físicas Agustín Bernardo, egresado de nuestra gloriosa casa de estudios.
Motivación
Actualmente, es impensado llevar a cabo casi cualquier trabajo sin que una computadora auxilie al humano. Desde Von Neumann y Turing, en los albores de la computación, la misma fue moldeada para que día a día solucione aquellas tareas repetitivas que la humanidad no quería o no podía realizar. Hoy, la computadora personal se piensa como algo con lo que uno interactúa, con soluciones prefabricadas y estandarizadas, pero no se tiene en cuenta que detrás de la pantalla hay un sinfín de posibilidades de cómputo esperando a ser explotadas. Este curso invita a los estudiantes a mirar un poco más allá de las soluciones out of the box, y disfrutar de esclavizar a las máquinas.
Objetivos
Al finalizar este curso, los estudiantes podrán:
· Adquirir los conceptos del control de versiones, su importancia y utilidad.
· Comprender los elementos de tipo y manejo de variables y memoria.
· Introducirse en conceptos básicos de la programación orientada a objetos.
· Conocer herramientas destinadas a analizar información de forma automática con Python.
· Introducirse en principios básicos del desarrollo web y la inteligencia artificial.
1. Introducción. ¿Por qué hacemos este curso? Ejemplos. Instalación de herramientas.
2. C++ - Conceptos fundamentales
2.1. Variables y memoria - Desde los bits a los lenguajes de alto nivel.
2.2. Lógica y lazos de control - Revisitando al if, while, for. Funciones.
2.3. Estructuras - ¿Qué es un vector? ¿Qué es una lista? ¿Y una palabra?
2.4. Clases y objetos - Clases, objetos, propiedades, métodos. Herencia y polimorfismo.
3. Python - Breve introducción a sus aplicaciones
3.1. El lenguaje. Introducción a la ciencia de datos y el cálculo científico: SciPy, matplotlib.
3.2. Breve introducción al desarrollo web. Redes.
3.3. Breve introducción al aprendizaje de máquina. Discusión de proyectos finales.
· Ocho clases semanales de dos horas, con sus correspondientes notas de clase en formato digital.
· Lenguajes: C++ y Python. Entornos de desarrollo: VSCode, Anaconda. Control de versiones: GitHub.
· Ejercicios prácticos para repasar los conceptos (con solución, subido a GitHub)
· Proyecto final de aprobación de curso (opcional).
Inscripción hasta el viernes 5 de junio - 20 hs - Click aquí
(sólo para estudiantes de 5to y 6to año de la Especialidad Mecánica Eléctrica)
Se realizará una charla informativa el sábado 6 de junio a las 10,30 hs. a través de zoom (el enlace se envía a los estudiantes inscriptos).
CICLO TÉCNICO
Cuarto año
Lengua Nacional IV
Inglés IV
Matemática IV
Educación Física IV
Dibujo Mecánico I
Electrotecnia General
Estática y resistencia de los materiales
Tecnología de los materiales
Mecánica de los fluidos
Termodinámica
Taller de electricidad
Marco Jurídico de los procesos productivos
Quinto año
Economía
Ingles V
Matemática V
Lengua Nacional V
Electrónica general
Elementos de máquinas
Instalaciones de fluidos
Máquinas eléctricas
Máquinas térmicas industriales
Planimetría asistida
Tecnología mecánica
Taller de máquinas térmicas industriales
Taller de máquinas eléctricas
Sexto año
Taller de CNC
Relaciones humanas en el campo laboral
Producción y distribución eléctrica
Instalaciones eléctricas industriales
Automatización industrial
Electrónica aplicada
Montaje y mantenimiento industrial
Organización y costos
Tecnologías del Frío
Tecnologías del Calor
Taller de Electricidad
Gestión de Proyectos
Calidad aplicada
Higiene y Seguridad Laboral
Sistemas de transporte de materiales
Novedades
- Llamado a cobertura de suplencias en cargos y horas cátedra
Las inscripciones se realizarán de manera online del 1º al 5 de febrero de 2023.
- UNL reabre la inscripción a carreras presenciales
Seis facultades, los centros universitarios Gálvez y Reconquista-Avellaneda y la Sede Rafaela-Sunchales reabren las inscripciones a carreras presenciales. El plazo para anotarse vence el 3 de febrero. Más información en www.unl.edu.ar/ingreso
- Estudiantes de la EIS: santafesinos destacados
El Concejo de la Municipalidad de Santa Fe reconoció a alumnos de la Escuela Industrial Superior de la UNL por su participación en diferentes certámenes nacionales e internacionales.
- UNL no adhiere al feriado nacional del 20 de diciembre
La Universidad Nacional del Litoral UNL comunica que la actividad en la institución será normal el día martes 20 de diciembre de 2022.
- Comienzan las inscripciones a las becas UNL
Del 19 de diciembre al 5 febrero, las y los estudiantes podrán inscribirse al Programa de Apoyo para Estudiar en UNL. La convocatoria para universitarios y preuniversitarios es completamente virtual y se concreta ingresando a www.unl.edu.ar/bienestar.