EIS / Académicas
Programa Institucional de Olimpíadas
Desde hace décadas los alumnos de la Escuela Industrial Superior tienen una destacada participación en olimpíadas, tanto a nivel regional, nacional como internacional.
La participación en ellas les brinda la posibilidad de establecer una relación diferente con los conocimientos de las disciplinas de la que se da en el aula. Los motiva aún más al aprendizaje, logra que desarrollen competencias de desarrollo personal con responsabilidad y sentido solidario y, asimismo, son un mecanismo para que los docentes puedan intercambiar experiencias pedagógicas y crear lazos de vinculación académica.
Actualmente, el trabajo en olimpíadas se retroalimenta con otros proyectos de índole institucional. Algunas olimpíadas han generado materias optativas( previstas en el plan de estudio vigente), proyectos de extensión y otras han surgido de dichos espacios.
Es por lo anterior que en el presente año, la institución, cree oportuno formalizar aún más el trabajo a través de un programa que organice tanto a nivel de recursos como de comunicación la participación en las distintas olimpíadas, bajo los objetivos comunes que se exponen a continuación:
• Promover el interés y la participación, por parte de alumnos y docentes, en una actividad extracurricular por mero gusto y placer por el conocimiento.
• Lograr que los estudiantes, a través de la participación en las distintas instancias olímpicas, reconozcan sus capacidades, las valoren y a su vez consideren y respeten las de los otros participantes.
• Incrementar en los olímpicos, prácticas de investigación, experimentación, creatividad y argumentación que favorezcan su formación integral como futuro técnico.
• Atender a la heterogeneidad de los alumnos, brindándole otros espacios académicos a aquellos que quieren profundizar los conocimientos dados en las aulas.
• Enriquecer los saberes de los estudiantes y docentes en las aulas, a partir de la interacción de los olímpicos con los demás alumnos que no participan en la actividad, a través de aprendizajes colaborativos.
• Posibilitar el intercambio entre estudiantes de todo el país y entre estudiantes a nivel internacional.
• Promover la actualización conceptual, bibliográfica y metodológica de los docentes entrenadores; fundamental para mantener el espíritu experimental y de innovación de la institución.
• Facilitar el intercambio entre docentes de distintas instituciones de la región y del país.
Cabe señalar que el objetivo principal del programa no está centrado en la competencia ni en la individualidad, sino en que los estudiantes a través de la participación en las distintas olimpíadas descubran y valoren sus propias capacidades, valorando la riqueza de compartir experiencias con el otro.
Novedades
- Continúan abiertas las inscripciones a las carreras de la UNL
En el caso de las presenciales, el plazo vence el 11 de diciembre; en tanto que para las carreras a distancia las inscripciones están abiertas hasta febrero de 2021. Los trámites se realizarán de manera online a través de www.unl.edu.ar/ingreso
- Se aprobó el calendario académico 2021 para las escuelas de la UNL
El Consejo Superior aprobó el Calendario Académico 2021 previsto para las escuelas preuniversitarias de la UNL. También se prevén distintas modalidades de trabajo de cara al año próximo.
- Ingreso 2021: se realizó un simulacro de examen
Docentes y aspirantes al ingreso a primer año probaron el sistema para el examen que se realizará el 1° de diciembre bajo la modalidad virtual.
- OAQ 2020: certamen colegial
Tras finalizar la instancia colegial de la 30° edición de la Olimpíada Argentina de Química, clasificaron 8 estudiantes a la nacional.
- Curso sobre COVID-19 para docentes preuniversitarios
Se realizará un curso destinado al personal de las escuelas de la UNL en temas referidos al regreso a la presencialidad en el marco de la pandemia COVID-19.