EIS / Institucional
Historia
Sus orígenes se remontan al último cuarto del siglo XIX, en un contexto nacional donde ser estaban terminando de afianzar las instituciones. En este sentido, el período gestacional de la EIS se da desde
Este nuevo espacio correspondía a una visión de la educación en ciencias exactas y de artes aplicadas a la industria; un ideario progresista que tomaba las experiencias de Europa y América del Norte en plena industrialización.
Enrique Muzzio visionaba que el progreso de la nación no se podía sustentar en el modelo vigente, que era necesario promover la producción industrial de manufacturas con valor agregado, para lo que hacía falta una base científica y tecnológica según la concepción de Carlos Pellegrini.
En el medio de un debate de ideas sobre dos modelos de país diferentes, de una expansión demográfica muy grande en la provincia de Santa Fe a partir del aluvión de inmigrantes -la mayoría europeos-, la proliferación de colonias agrícolas, un gran desarrollo de la producción agropecuaria y la instalación y desarrollo del ferrocarril, comienza un proceso de construcción de la educación técnica en el país y la región.
En 1892, durante la gobernación de Rodolfo Freyre en Santa Fe, surge el “Taller de Trabajo Manual” dirigido por Enrique Muzzio, quién, en esta cruzada seguía trayendo experiencias como la de Esquina y Corrientes que lograron interesar aún más al Consejo de Educación Provincial. Esto culminó con la creación de
A mediados de la primera década del siglo XX, se produce un cambio sustancial, la denominación cambia a Escuela Industrial Central. De esta forma la institución pasa a depender del Ministerio de Instrucción Pública, se modifican los planes de estudio y sus ciclos, complementando la educación del obrero de taller.
Durante la gobernación de Antonio Echagûe, la provincia no contaba con los recursos presupuestarios para seguir sosteniendo la institución, por lo que se traspasa la Escuela a la órbita de
A partir de entonces, el nombre cambia a Escuela Industrial de
En medio de este avance,
Puede decirse que la EIS luego de este período gestacional, posee dos momentos en la historia del siglo XX en los que se desarrolla profundamente y se arraiga como institución de educación técnica. Ellos se manifiestan a partir de la depresión mundial de los años 30, con una caída de la importaciones del 60% que obligan a sustituirlas desarrollándose la industria liviana con empresas de capital nacional y algunos antiguos proveedores que entraban nuevamente al país. Esa situación produce un inevitable impacto en el sistema educativo. Hacia el año 1934, bajo la dirección del Ingeniero Ángel Nigro, se define un plan de estudio y una estructura de la carrera -semejante al de
Luego del año 1945, la industria posee un crecimiento inédito y al desarrollo del período anterior se le suma el de la industria pesada. Existe una fuerte apuesta a
Posteriormente, durante la etapa desarrollista, se radican en la zona empresas como
Así transcurrieron más de 100 años de historia de la EIS, acompañando y soportando todos los embates de los cambios económicos que generaron avances y retrocesos en el desarrollo industrial del país.
El reconocimiento a los actores sociales que han mantenido la vigencia de la educación técnica a lo largo de su historia, funcionarios, directivos, sus docentes, los miles de egresados que en la actualidad suman sus esfuerzos para lograr la necesaria renovación que la ciencia y la técnica imponen desde los más diversos ámbitos de nuestro país y del exterior y que ligado a su sentido de pertenencia a
Novedades
- Salutación a la promoción 2020
- Nuevo horno para los talleres de la EIS
El Parque Tecnológico Litoral Centro PTLC donó a la escuela un horno eléctrico tipo crisol que ya se encuentra instalado en el Taller de Fundición.
- La Asamblea Universitaria de UNL aprobó la Memoria y el Informe 2019
“En su Centenario, UNL fue protagonista regional, nacional y mundial”, aseguró el rector Enrique Mammarella al brindar un balance de lo hecho en 2019. Fue este jueves, en el Paraninfo, donde también se aprobó el Plan Institucional Estratégico UNL 100+10.
- Ingreso 2021: se realizó el examen de ingreso
Se conocen los resultados luego de una jornada inédita para la escuela. Se pueden consultar en la página de la EIS. Hasta el 18 de diciembre hay tiempo para confirmar la matrícula para el 2021.
- Semana de la Ciencia y la Tecnología virtual en la UNL
La Universidad Nacional del Litoral UNL aceptó el desafío de comunicar ciencia para que niños, niñas, jóvenes y adultos puedan disfrutarla desde su casa, de manera virtual. Conocé las propuestas. Hay más de 26 actividades.