EIS / Institucional
Museo "Prof. Enrique Muzzio"
La Sala Museo Prof. Enrique Muzzio, se incorpora a la virtualidad para llegar al publico diseñando en este espacio un lugar para crear y re-crear, dialogo, historia e identidad, al recorrer cada vitrina, cada lugar de la escuela, apelando a la memoria de momentos vividos y compartidos. Es un proyecto integral de recuperación del patrimonio histórico de la Escuela. La estructura del mismo comprende el desarrollo de un trabajo de recuperación, restauración y catalogación de una considerable documentación fotográfica, pedagógica, artística, técnica, escolar, etc. de más de 110 años de historia, de la actividad educativa de la institución escolar.
A partir del menú izquierdo, se puede acceder a diferentes muestras virtuales del museo.
Día de la Ciencia y la Tecnología
El Museo Prof. Enrique Muzzio, de la Escuela Industrial Superior, recuerda que el 10 de abril es el Día de la Ciencia y la Tecnología, establecido en 1982 en honor al científico argentino Bernardo Houssay, siendo el primer Premio Nobel en 1947 por sus descubrimientos científicos y médicos.
La Conferencia General de la Unesco proclamó esta fecha el Día de la Ciencia y la Tecnología en honor al natalicio del científico argentino, quien recibió el Premio Nobel por sus descubrimientos en la Fisiología y Medicina, particularmente por su descubrimiento del rol de la hipófisis o glándula pituitaria en la regulación de la cantidad de azúcar en sangre, a través del metabolismo de los hidratos de carbono. Fue el primer científico argentino (y latinoamericano) en obtener esta distinción.
Desde su existencia el ser humano siempre encontró obstáculos para permanecer en la tierra. A diferencia de los animales, el hombre no tiene la capacidad de sobrevivir en la naturaleza por sus propios medios. Por tal motivo el ser humano ha desarrollado diversos conocimientos que le permitieron la sobrevivencia y evolución. Los ejemplos más claros de descubrimientos e invenciones que le permitieron a la raza humana sobrevivir en el mundo entero son el fuego, la agricultura, entre otros. Gracias a la creatividad, ingenio e investigación se han desarrollado varios inventos que permitieron curar enfermedades, promover la comunicación a distancia y mejorar la calidad de vida de las personas.
Cada vez que usamos nuestro mp3 o nos conectamos a internet con una computadora, no nos damos cuenta de que todo lo fue creado y desarrollado por la ciencia. Prácticamente todo lo que nos rodea, es producto del esfuerzo de muchos científicos que trabajan para mejorar y ayudar al hombre en sus tarea.
En 1972 la Organización de los Estados Americanos (OEA), incorporó el Premio Bernardo Houssay para galardonar a los más importantes investigadores del continente americano.
Personalidades de ciencias y sus logros
-Galileo Galilei, inició el "método científico experimental" y desarrolló el telescopio astronómico con dos lentes, que le permitió realizar importantísimos descubrimientos.
-Albert Einstein, por sus explicaciones sobre el efecto fotoeléctrico y sus numerosas contribuciones a la física teórica, en 1921 obtuvo el Premio Nobel de Física. Es considerado como el científico más importante del siglo XX.
-Tomás Alva Edison, patentó 1099 inventos en el término de su vida. Entre los más destacados se encuentran el foco eléctrico incandescente, el fonógrafo y el cinematógrafo. Desarrolló e instaló la primera gran central eléctrica del mundo en Nueva York. Mejoró la telegrafía creando una máquina capaz de transmitir varios mensajes por una línea e inventó muchos otros aparatos y técnicas que hicieron posible el avance de la vida moderna.
-Charles Robert Darwin, fue un naturalista inglés que postuló que todas las especies de seres vivos han evolucionado con el tiempo a partir de un antepasado común mediante un proceso denominado selección natural. Su teoría de la evolución mediante selección natural constituye la base de la síntesis evolutiva moderna.
Novedades
- Reunión con familias de 1er año
Se le dio la bienvenida virtualmente a la comunidad de la EIS, a alumnos y alumnas que comenzarán sus carreras el 22 de marzo.
- La Escuela Industrial Superior inició sus actividades presenciales
Con el cumplimiento del Protocolo de Bioseguridad de la UNL, 220 alumnos y alumnas de la EIS retornaron este lunes 1 de marzo a las aulas para cursar los contenidos del Segundo Ciclo de Consolidación de Contenidos y Aprendizajes.
- Salutación a la promoción 2020
- Nuevo horno para los talleres de la EIS
El Parque Tecnológico Litoral Centro PTLC donó a la escuela un horno eléctrico tipo crisol que ya se encuentra instalado en el Taller de Fundición.
- La Asamblea Universitaria de UNL aprobó la Memoria y el Informe 2019
“En su Centenario, UNL fue protagonista regional, nacional y mundial”, aseguró el rector Enrique Mammarella al brindar un balance de lo hecho en 2019. Fue este jueves, en el Paraninfo, donde también se aprobó el Plan Institucional Estratégico UNL 100+10.