EIS / Noticias

Acto por el “Día de la Revolución de Mayo”

Este viernes por la mañana, la comunidad educativa se reunió para conmemorar esta importante fecha patria de nuestra historia.

Esta mañana, la comunidad de la Escuela Industrial Superior se reunió en el patio central para conmemorar una de las fechas más importantes de nuestra historia: un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo, que resultó en la conformación del primer gobierno patrio. En el tumultuoso 1810, unos días antes de la gesta revolucionaria, se repartieron las insignias que aún hoy llevamos en nuestro pecho con orgullo, con los colores de nuestra bandera, de nuestro cielo.

El 25 de mayo marcó el inicio de lo que hoy conocemos como la República Argentina. Muchos años pasaron para llegar a ese nombre, pero indudablemente, ese fue el primer paso. La Revolución de Mayo de 1810 fue el resultado de acciones, circunstancias e ideas. Por un lado, la corona española estaba debilitada por las invasiones napoleónicas. Por otro, estaban las aspiraciones de un grupo de personas influenciadas por las ideas ilustradas. Sobre estos factores se realizó un resumen durante la primera parte del acto. 

Así como en 1810 el pueblo se hizo escuchar, la comunidad de la EIS expresó a lo largo de la semana qué significa la palabra revolución. El resultado fue presentado en un audio durante la conmemoración

Sobre esta significativa palabra, los docentes que organizaron el acto nos invitaron a reflexionar: .

“ Según la RAE, una revolución es un “Cambio profundo en las estructuras políticas y socioeconómicas de una comunidad nacional.” Pero, ¿es posible hacer una revolución en nuestro entorno inmediato?

En tiempos turbulentos, debemos cuestionarnos qué podemos hacer desde nuestro lugar. Pensar críticamente es un hecho revolucionario, construir nuestras propias ideas, discernir entre la realidad y lo que vemos en las pantallas. Pensar en el otro y construir juntos un presente y futuro mejor para todos. Esa es, quizás, la verdadera revolución.”

El acto contó también con el talento de nuestros estudiantes. De esta manera, los alumnos Tobías Pozzo Coll de 1ero B y Federico La Palma de 4to MC cantaron la canción “Escondido de mi país” de Mercedes Sosa. Para finalizar el acto, Nehuén Gorosito de 3ero F y su compañera Camila Frutos presentaron un baile típico de nuestro país. Ambos pertenecen a la Agrupación Folklórica “Mancebos”, de la ciudad de Santo Tomé, a quienes agradecemos su participación.

 

 

 

Última actualización: 24/05/2024 a las 18:16 hs.