EIS / Noticias
Nuevas propuestas de Microtalleres en vivo para docentes
Se trata de una serie de seis encuentros sincrónicos que se realizarán por videoconferencia durante los meses de mayo y junio. Tienen el objetivo de pensar el vínculo entre educación y tecnologías para indagar sobre distintas maneras de obtener un beneficio en la estrategia de enseñanza. Los encuentros tendrán una duración estimada de una hora. La participación es libre y está abierta a la comunidad docente de la universidad. Se entregarán certificados de asistencia.
Es necesario realizar una inscripción previa participar. Más información: hacer click aquí.
Seis propuestas
Las propuestas para el presente año son las siguientes:
- La química en 5D: escapando de la pantalla
- H5P en el aula: diseñar con múltiples lenguajes
- (Des)bordar el aula. Relato de una experiencia en la escuela secundaria
- Comunidades de práctica virtuales: la construcción del conocimiento en redes
- Diseño de experiencias: aportes de una propuesta de enseñanza híbrida y colaborativa
- Sobre nuestras clases universitarias: criterios, proyecciones y posibilidades
Intercambios y acercamientos
Los microtalleres estarán a cargo de especialistas del Centro de Educación y Tecnologías (CEDyT) y destacados docentes invitados de la universidad. Proponen un acercamiento a diferentes temas de interés como el diseño de visualizaciones gráficas que permiten interactividad con un modelo específico; el desarrollo de trabajos colaborativos y flexibles en el marco de la aplicación H5P; la construcción del conocimiento dentro de las comunidades de práctica; la elaboración de innovadores contenidos para la escuela secundaria a través de dispositivos web; escenarios híbridos y aulas expandidas en el desarrollo de experiencias colaborativas de trabajo; criterios pedagógico-didácticos para pensar la relación de presencialidad y virtualidad en las clases.contemplan una instancia de intercambio con el fin de enriquecer cada propuesta que se realizará al terminar la presentación de los responsables de cada tema. Allí los participantes tendrán la oportunidad de plantear dudas y compartir opiniones.
También contemplan una instancia de intercambio que se realizará al terminar la presentación de los responsables de cada tema con el fin de enriquecer cada propuesta. Allí los participantes tendrán la oportunidad de plantear dudas y compartir opiniones.
La grabación de los microtalleres quedará disponible en el canal de UNLVirtual en Youtube – Microtalleres en Vivo.
Cabe señalar que las ediciones anteriores contaron con la participación de 200 docentes en cada encuentro.
Novedades
- JIJE 2022: Charla sobre emprendedorismo y filosofía..
Se realizará el lanzamiento de las 17° Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores”
- Abre la inscripción a los cursos del Centro de Idiomas UNL..
Del 13 al 26 de junio estará abierta la inscripción a los cursos cuatrimestrales del Programa de Idiomas para la Comunidad, a dictarse en modalidad presencial y virtual durante el 2° cuatrimestre de 2022.
- Convocatoria abierta a Proyectos Federales de Innovación - PFI 2022..
La convocatoria permanecerá abierta hasta el 16 de julio de 2022. Se financiarán iniciativas conjuntas entre una institución que identifique y plantee un problema a resolver, y otra que aporte un desarrollo innovador aplicando la ciencia y la tecnología.
- Búsqueda Laboral - TC o TME - Auxiliar de Presupuesto..
- Prácticas Profesionalizantes en Empresas..