El Consejo de Enseñanza Preuniversitaria (CEPU) es un órgano consultivo del gobierno de la Universidad Nacional del Litoral. Celebró su primera sesión el 28 de agosto de 2018 y su puesta en marcha conforma un hecho inédito ya que para establecer la política del nivel preuniversitario, el nuevo Estatuto de la UNL resolvió la creación de un órgano colegiado fiel a los principios de cogobierno y autonomía que le son propios a la universidad en su conjunto.
La creación del Consejo de Enseñanza Preuniversitaria responde “al sostenimiento de políticas que resignifiquen a las escuelas preuniversitarias permitiendo la contextualización y definición de acciones en tanto instrumentos o medios para el fortalecimiento de las mismas al interior de esta casa de estudios como en el medio social en el que están insertas”. La conformación del Consejo y sus funciones están previstas tanto los artículos 47° y 48° del Estatuto de la Universidad Nacional del Litoral como en la Resolución del Rector Nº 1376.
La Secretaría de Planeamiento Institucional y Académico de la UNL es la encargada de la conducción política, institucional y académica del nivel preuniversitario en el ámbito de la Universidad a través del Programa de Enseñanza Preuniversitaria.
Comisiones permanentes
a) Asuntos Institucionales y Académicos
b) Bienestar Universitario y Asuntos Estudiantiles
c) Extensión, Vinculación e Investigación
Representantes de la Escuela Industrial Superior ante el CEPU
Estamento Docente
Período 2024-2025
Dra. Charito Vignatti (Titular)
Prof. Belén Gramajo (Suplente)
Estamento Estudiantes – Durante el año 2025
Durante el año 2025.
Esteban Gutierrez (Titular)
Candela Paniagua (Suplente)
Estamento Graduados
Período 2024-2025
TQ Agustín Maitre (Titular)
TQ Camila Casettai (Suplente)
Para obtener mayor información y acceder a los documentos oficiales del CEPU, haga clic aquí.