Los Talleres de la Escuela Industrial Superior ofrecen a los estudiantes una experiencia práctica y enriquecedora en diversas áreas, desde carpintería y fundición hasta tecnología mecánica y electricidad. A lo largo de los tres años del Ciclo Técnico Común, los estudiantes adquieren habilidades fundamentales, desde el manejo de herramientas hasta la comprensión de principios técnicos, culminando con la producción de modelos personales en los que se aplican los conocimientos teórico prácticos aprendidos a los largo de cada año. Este enfoque integral promueve el desarrollo de habilidades prácticas y el pensamiento creativo en el ámbito tecnológico.

Luego, durante el Ciclo Técnico Específico, los estudiantes transitan por diferentes talleres y laboratorios, según la especialidad elegida.

 

Primer año

Taller de carpintería

Dentro de la asignatura “Tecnología I”, los estudiantes aprenderán las normas de Seguridad e Higiene para la prevención de riesgos y accidentes en el desarrollo  de las actividades del taller.
Conocerán los distintos tipos de maderas, sus aplicaciones, prestaciones generales y productos comerciales más utilizados derivados de la misma. Utilizarán distintas herramientas de uso manual y eléctricas para poder desarrollar destrezas y técnicas operativas de trazado, cepillado, corte, desbaste, pulido, fijaciones como así también la interpretación de planos, uso de vocabulario técnico y cuidado del medio ambiente
Como trabajo final para aplicar todas estas técnicas los estudiantes realizarán un taburete.

 

Segundo año

Durante este nivel y dentro de la asignatura “Tecnología II”, los estudiantes transitan por tres diferentes espacios a lo largo del año.

Fundición

En el Taller de Fundición realizarán actividades prácticas conociendo distintos métodos de moldeo como ser arena y tierra; y finalizarán fundiendo aluminio para dar forma a una plancha bífera y un porta llaves para colgar. La nota estará compuesta por una evaluación teórica y por la práctica sobre el modelo.

Tecnología Mecánica

En el Taller de Tecnología Mecánica, aprenderán los procedimientos para realizar mediciones con distintos elementos como el calibre y el micrómetro, realizarán prácticas de trazado, marcado, agujereado, desbaste, fresado, limado y pulido sobre hierro. Como modelo final van trabajar para conformar un martillo de hierro.

Proyecto tecnológico (programación)

En esta aula/taller se comenzará a trabajar en el conexionado y programación de placas de Arduino e iniciar en el conocimiento de los distintos idiomas de la programación.

 

Tercer año

Durante este nivel y dentro de la asignatura “Taller Tecnológico”, los estudiantes transitan por dos diferentes espacios a lo largo del año.

Taller de Operaciones Metalmecánicas

En este taller continuarán con los procesos de aprendizaje en técnicas de trazado, corte, agujereado, limado, desbaste, plegado, soldadura, entre otras. Estarán dos trimestres, en uno de ellos aprenderán a trabajar sobre caños y barras de hierro maciza para dar forma a una parrilla . En el otro trimestre trabajan sobre chapas de diferentes espesores y materiales para conformar un juego de asador y una palita de residuos.

Taller de Electricidad

En el Taller de Electricidad conocerán los principios básicos de la electricidad para poder realizar distintos circuitos eléctricos en tableros individuales. Aplicarán las normas AEA (Asociación Electrotécnica Argentina) para realizar conexionado de punto, tomacorrientes, combinación, circuito 4 vías, portalámparas, entre otros.