El museo fue creado en el año 2009, con motivo del centenario de la Nacionalización de la Escuela Industrial Superior, con el objetivo de crear un espacio para contener todo el patrimonio cultural de la institución escolar.

El museo, como institución cultural, tiene como una de sus funciones principales la educación y la investigación. Dispone para los visitantes objetos, equipos y recursos museográficos y tecnológicos que, en su gran mayoría, no son accesibles en las escuelas y en las universidades. Al ser transmisores de cultura y, a su vez, brindar diferentes estilos de aprendizaje a partir de la educación formal, no formal e informal, generan que la experiencia de visitar un museo sea valiosa e innovadora. En la actualidad, estas instituciones se visualizan como un importante recurso didáctico y como parte de la formación de los individuos. El aprendizaje por descubrimiento es un proceso permanente y significativo, así como una experiencia acumulativa y de carácter individual y/o colectivo a lo largo de toda la vida que contribuye a su desarrollo cognitivo, emocional y social. Los servicios educativos que se realizan en los museos generan relaciones con las instituciones educativas. Estos servicios deben estar compuestos por un equipo interdisciplinario que dispone de conocimientos específicos sobre las características psicológicas del visitante, con respecto a su comportamiento y procesos de aprendizaje en la exposición, motivaciones, intereses, mediante una comunicación coherente, eficiente y eficaz.

Según el ICOM (Consejo Internacional de Museos): “El museo es una institución sin fines lucrativos, permanente, al servicio de la sociedad y de su desarrollo, abierta al público, que adquiere, conserva, investiga, comunica y expone el patrimonio material e inmaterial de la humanidad y su medio ambiente con fines de educación, estudio y recreo”.