En el panorama educativo, la participación activa y el diálogo constante entre distintos actores resultan fundamentales para el desarrollo integral de las instituciones de enseñanza. En este contexto, tanto el Consejo Asesor de la Escuela Industrial Superior como el Consejo de Enseñanza Preuniversitaria de la Universidad Nacional del Litoral se erigen como ejemplos destacados de la importancia del trabajo colegiado y consultivo en la gestión educativa.
El Consejo Asesor de la Escuela Industrial Superior, establecido en 1992, brinda orientación y asesoramiento para la dirección de la institución. Compuesto por representantes de los estamentos docentes, graduados y estudiantil, este cuerpo colegiado se encarga de abordar una amplia gama de asuntos institucionales, académicos, presupuestarios y económicos. A través de sesiones regulares y comisiones permanentes, el Consejo Asesor garantiza un espacio de diálogo constructivo y deliberativo, promoviendo así el fortalecimiento continuo de la escuela.
Por otro lado, el Consejo de Enseñanza Preuniversitaria de la Universidad Nacional del Litoral, surgido en 2018, marca un hito trascendental en el ámbito universitario al consolidarse como un órgano consultivo crucial para el diseño de políticas que fortalezcan el nivel preuniversitario. En consonancia con los principios de cogobierno y autonomía, este consejo se encarga de revitalizar las escuelas preuniversitarias, promoviendo su inserción activa en el medio social. Bajo la dirección de la Secretaría de Planeamiento Institucional y Académico, el Consejo de Enseñanza Preuniversitaria aborda una amplia gama de temas, desde asuntos académicos hasta bienestar estudiantil y extensión, reflejando así su compromiso con una visión integral de la educación.