La Escuela Industrial Superior (EIS) de la UNL participó por primera vez del Proyecto Uniendo Metas (bajo la metodología Naciones Unidas). La actividad consistió en una simulación,  realizada por estudiantes de escuelas de enseñanza media de la provincia, quienes actúan como si fueran verdaderos representantes de los Estados Miembros de la Organización Naciones Unidas. En el modelo se llevan a cabo importantes interrelaciones sociales, políticas y económicas de los supuestos actores sociales: embajadores, delegados, representantes de los diferentes países ante los distintos órganos de Naciones Unidas y autoridades de dicha organización.

En este sentido, tres estudiantes de cuarto año de la EIS participaron de este simulacro representando al país Arabia Saudita. Se trata de Manón Calvo y Valentina Ferri, quienes asistieron como  delegadas; y de la alumna Paula Toscani, quien participó como embajadora. Al respecto, Toscani señaló que  “la experiencia me ayudó a adquirir ciertos conocimientos que en el entorno técnico no siempre tenemos la oportunidad de recibir. Además, es formar parte de la realidad y asumir un rol importante”. 

Por último, Mireya Gottero, profesora de la EIS, sostuvo que la actividad  “fue sumamente enriquecedora en cuanto a que las estudiantes no solo que se comprometieron con el medioambiente, que fue el tema de debate,  sino también con la realidad de los países que estuvieron representados”.

Prensa EIS comunicacion@eis.unl.edu.ar