Dos estudiantes la Escuela Industrial Superior (EIS) de la UNL fueron distinguidas como finalistas del concurso literario “De Ana Frank a nuestros días”. Se trata de Milena Beltrame y María Paula Castillo quienes pasaron la primera etapa del certamen literario que otorgará dos viajes a Amsterdam para visitar la Casa de Ana Frank.
En un acto que se desarrolló en la sede de la Escuela Técnica Nº 479 Dr. Manuel Pizarro, este lunes se presentaron a los 25 jóvenes finalistas del certamen que es llevado adelante por el Concejo Municipal, el Ministerio de Educación de la Provincia, la Secretaria de Derechos Humanos, la Universidad Nacional del Litoral y el Centro Ana Frank Argentina.
La actividad fue encabezada por el presidente del Concejo Municipal, Leonardo Simoniello; la ministra de Educación de la Provincia, Claudia Balagué. Además, estuvieron el concejal Leandro González; y los integrantes de comité organizador del concurso, el senador Departamental, Hugo Marcucci; y las diputadas provinciales Griselda Tessio y Marcela Aeberhard -vale destacar que otros legisladores de la Provincia también integran este comité como es el caso de Julián Galdeano y Darío Boscarol-. A la cita también asistieron el secretario Provincial de Derechos Humanos, Horacio Coutaz; la vice decana de la Facultad de Humanidades y Ciencias, Ana María Mántica; el presidente de la DAIA, Horacio Roitman; en representación de la Asociación Cultu ral Israelita IL Peretz, Daniel Silber; la directora de la Escuela Pizarro, Marisa Micheletti; docentes y familiares de los estudiantes distinguidos.
Etapas del concurso
Esta primera etapa consistió en la redacción de un cuento referente a la historia de uno de los íconos más significativos de esfuerzo, sobrevivencia y esperanza: la increíble Ana Frank. Los jóvenes, representantes de distintos establecimientos educativos de la ciudad que pasaron a esta segunda y última etapa tendrán que elaborar un proyecto educativo.
Los estudiantes fueron reconocidos con un diploma. Cabe señalar que el concurso es una propuesta que se inició en el marco de la Muestra “Ana Frank: una historia vigente” y “De la dictadura a la Democracia: la vigencia de los Derechos Humanos”, realizada en junio pasado en Santa Fe.
Los finalistas
Federico Daniel Baldoni (Belgrano N° 480), Federico Hauque (La Salle Jobson), Dana Zambiasio (Dante Alighieri), María Victoria Orlandi (Sara Faisal), Milena Beltrame (Industrial), Gimena Sáenz (Nuestra Señora de Covandonga), María Paula Castilllo (Industrial), Valentina Bulgarella (Colegio Antonio Verna), Mailén Antonela Verón (Guía 2009), Melani Alaluf (Bialik), Yamila Nahir Gaethe (Guía 2009), Paula Lucía Gonzalvez (Bialik), Sofía Musillo (Verna N° 8089), Lara Rotela (Dra. Sara Faisal N° 3107), Alesio Bordesio (E.E.T. Pizarro N°479), Martina Aliprandi (San Ezequiel Moreno Agustinos Recoletos), Julieta Bulletich (Bialik), María Eugenia Carnevale (Sagrada Familia N° 3109), Romina Guadalupe Gamarra (San Roque N° 3015), Agustina Belén Decoud (Nuestr a Señora del Calvario), Violeta Serruya (Nuestra Señora del Calvario), Aylén Aviles (ECEA), Analía Marilina Ponzo (Colegio Nuestra Señora Del Huerto N° 8016), Agustina Eliana Pereyra (Verna N° 8089) y Romina Elín Chalita (San Ezequiel Moreno Agustinos Recolecto