Este jueves se llevó a cabo la primera jornada de trabajo del 77° Plenario de Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). Del encuentro participa el rector de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), Miguel Irigoyen, junto a los rectores de todas las universidad nacionales del país.

Al inaugurar la sesión, el Guillermo Tamarit, presidente del Consejo y anfitrión del evento que se lleva a cabo en la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA), agradeció la presencia de sus pares y dio la bienvenida a la Universidad Nacional Raúl Scalabrini Ortiz, nuevo miembro del CIN.

“Para esta joven universidad es una particular distinción tener a todos en nuestra casa”, celebró Tamarit en la bienvenida a los rectores a la ciudad de Junín, provincia de Buenos Aires, sede del evento.

Posteriormente, el secretario de Políticas Universitarias, Albor Cantard, se presentó junto a su equipo y expuso un informe de las políticas de trabajo de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) en el primer año de su gestión. En ese sentido, explicó cuestiones relativas a programas en curso, líneas estratégicas actuales y futuras y próximas paritarias, y respondió los interrogantes de los miembros del CIN.

Por la tarde, Alejandro Ceccatto, presidente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) alentó la constitución de un acuerdo del sistema que permita que las reglamentaciones del CONICET y la autonomía universitaria sean compatibles. “Apuntamos a que los recursos humanos de alta capacitación puedan tener inserción real en el sistema”, señaló.

Por su parte, Agustín Campero, secretario de Articulación Científico Tecnológica del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, realizó una presentación ante el Plenario de Rectores en la que destacó el rol de las instituciones universitarias nacionales “para fortalecer la federalización de la ciencia y la tecnología” porque “todas las regiones tienen potencialidad y se desaprovecha”.

Antes de finalizar la jornada, se debatieron una serie de declaraciones en las que trabajarán las comisiones pertinentes y se presentó el informe semestral de la Comisión de Conectividad y Sistemas de Información, previamente a la asamblea de la Asociación de Redes de Interconexión Universitaria (ARIU) citada en Junín.

La segunda y última jornada del 77° Plenario de Rectores del CIN se inicia hoy viernes a las 9 horas para concluir el temario previsto que incluye la elección de nuevas autoridades para el período 2017-2018.