Quedó inaugurada este lunes la Semana del Técnico organizada por la Escuela Industrial Superior (EIS) anexa a la Facultad de Ingeniería Química (FIQ) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL). En el Salón de Actos el director, Mario Alliot, junto a las autoridades de la Escuela, recibieron a los terceros años.
Esta es la cuarta edición de la Semana del Técnico y se llevan a cabo actividades como talleres, visitas, muestras, clases, charlas y debates en los espacios de enseñanza, producción y transferencia de conocimientos de modo que todos los niveles puedan compartir sus saberes y experiencias. Están destinadas a la comunidad educativa, así como al público en general.
Esta es una actividad dedicada a reivindicar el rol de técnico en la sociedad y presentar la institución a la comunidad y se realiza en conmemoración del Día Nacional del Técnico que se celebra los 10 de octubre. “La propuesta varía año a año, es un trabajo conjunto entre docentes y estudiantes, las actividades apuntan a la formación integral de los alumnos, que es lo que buscamos en la EIS”, expresó Alliot.
Destinatarios
La cargada agenda está enfocada para los estudiantes próximos a egresar, los de tercer año que deben elegir la especialidad y los posibles futuros ingresantes a la Escuela. En este sentido, el martes, las tres especialidades (Construcciones, Mecánica-Eléctrica y Química) participaron de charlas con profesionales en ejercicio y empresas del sector.
Los estudiantes de tercer año, el lunes tuvieron charlas de orientación vocacional, como herramienta de decisión y para informarse sobre las posibilidades de desarrollo dentro de cada una de las carreras, teniendo en cuenta que se encuentran próximos a realizar la elección. Además, recorrerán los espacios específicos como ser Laboratorio de Ensayo de Materiales, Laboratorios de Química y los Talleres de Mecánica-Eléctrica.
Finalmente, la Escuela abre su puertas para los potenciales estudiantes, aquellos que cursan es escuelas primarias de la ciudad. Éstos recorrerán durante toda la semana aulas, laboratorios y talleres; tendrán contacto con estudiantes y docentes de la EIS, donde se les presentará el amplio abanico de posibilidades, como eventuales integrantes de la comunidad educativa de la EIS y futuros técnicos.