La Escuela Industrial Superior (EIS) anexa a la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral estará abierta el próximo sábado 28 de mayo para ser parte del recorrido de “Museo Maratón” organizado por el Gobierno de la Provincia y la Municipalidad de Santa Fe.

En esta ocasión, se invita a recorrer el centenario edificio de la Escuela, que tendrá sus puertas abiertas a partir de las 15 horas. Habrá muestras permanentes que revalorizan el patrimonio tangible e intangible del lugar. Desde las 19, se realizarán recorridos guiados por diferentes espacios de “La Gloriosa” y una búsqueda del tesoro: …hace un tiempo, la escuela perdió uno de sus tesoros, por esto, el Prof. Enrique Muzzio vuelve para intentar recuperar aquello que no encuentra. Buscaremos por los talleres y patios de la escuela aquel tesoro tan importante para la institución…

Anteriormente, la EIS abrió sus puertas durante siete ediciones consecutivas de la “Noche de los Museos”.

Además, durante la jornada del sábado se podrán visitar diferentes espacios de la UNL como la Manzana Histórica UNL, el Museo Histórico, el Museo de Arte Contemporáneo, y el Foro Cultural Universitario.

 

Programación EIS

**Puertas abiertas a partir de las 15hs, para recorrer distintos espacios, pasillos y patios del edificio histórico con diferentes muestras permanentes que revalorizan el patrimonio tangible e intangible del lugar.

**Museo Pedagógico “Prof. Enrique J. Muzzio”.

**Recorridos guiados: Se realizarán en cuatro turnos: 19, 20, 21 y 22 horas. Se recorrerán los talleres de: Carpintería, Fundición, Motores, Electricidad, Tecnología Mecánica y Operaciones Metalmecánicas.

**Charlas:

-19.30 hs: Observaciones del cielo con telescopios desde la vereda. Coordinación Prof. Jorge Coghlan (CODE/SLA/LIADA).

-20:00 hs: ‘Astrofísica: Una historia de conocimientos’, a cargo del Prof. de Física Daniel Mendicini (APFA/CODE/LIADA). Se desarrollará en el aula 1.

-21.00 hs ‘Tocando a nuestra estrella Sol’, a cargo del Prof. Juan Carlos Dovis (Alfa-Centauro de Sunchales/CODE) -  Se desarrollará en el aula 1.

 

Prensa EIS | prensa@eis.unl.edu.ar