El departamento de Ciencias Naturales de la Escuela Industrial Superior (EIS), convocó el jueves 23 de marzo a la comunidad educativa para realizar el acto en conmemoración a las víctimas de la última dictadura civico militar, producto del autodenominado "Proceso de Reorganización Nacional" que derrocó al gobierno demócratico de Isabel Perón el 24 de marzo de 1976.
En las palabras alusivas a esta fecha tan significativa para la población argentina, se describieron los diferentes acontecimientos que marcaron la fatídica noche en que superiores de las Fuerzas Armadas tomaron el poder y dieron comienzo a una dictadura cívico-militar que duraría hasta 1983.
Continuando la ceremonia, se proyectó un fragmento de la película Argentina “1985”, en el cual se pudo visualizar parte de los alegatos que realizó el fiscal Strassera en el juicio a las Juntas.
Así mismo, se invitó a los presentes a recorrer la muestra de algunas expresiones artísticas expuestas en el hall central de la EIS, la cual estará disponible por los próximos días.
Como cierre del acto, se recordó a los exalumnos de la EIS que fueron víctimas del golpe de Estado, destacando que en el año 2021 se colocaron 17 baldosas en la vereda de calle Junín, una en memoria de cada ex-alumno asesinado, detenido y desaparecido.
Como se mencionó durante la ceremonia es importante destacar que: “Al decir "Nunca más" decimos que nunca debemos permitir que se repita un período tan oscuro en nuestra historia y que debemos luchar por los derechos humanos, la democracia y la justicia social. Debemos estar atentos y combatir cualquier forma de violencia o abuso de poder.
La democracia es fundamental para nuestra sociedad, ya que nos permite elegir a nuestros representantes, expresarnos libremente y participar en el proceso político sin temor a represalias. Debemos trabajar juntos para proteger y fortalecer la democracia constantemente. En este día tan importante, en el año de los 40 años del retorno a la Democracia, recordemos su valor y comprometámonos a protegerla y fortalecerla.