La misión Poitiers ha iniciado su última fase en la Escuela Industrial Superior de la Universidad Nacional del Litoral. Desde el 28 de marzo hasta finales de abril, el equipo estará trabajando en la reparación de la cubierta de la mansarda oeste de la escuela. El proyecto contempla la renovación de la estructura de madera y la cubierta de zinc superior, con la correspondiente colocación de pizarras naturales y accesorios de zinguería (zinc puro laminado) en los encuentros.
En la reunión previa al inicio de los trabajos estuvieron presentes Carlos Lavanchy, Director de la EIS, Laura Elías, arquitecta especialista en ciencia y tecnología del patrimonio e integrante de la Oficina de Planificación Edilicia de la UNL, Juan Martín Galán, Coordinador de Patrimonio Urbano de la Municipalidad de Santa Fe de la Vera Cruz, y Colette Sopena, referente del proyecto de cooperación entre Grand Poitiers y Santa Fe.
Asimismo, el grupo de yeso/estuco continuará con la capacitación y práctica de técnicas tradicionales en las paredes de un sector de la escuela.
El proyecto
La Misión Poitiers es un proyecto de cooperación internacional entre la ciudad de Poitiers, la Universidad Nacional del Litoral, el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Santa Fe, Distrito I, y la Cámara Argentina de la Construcción Delegación Ciudad de Santa Fe. Su objetivo es capacitar al personal de la ciudad y sus alrededores en la restauración y puesta en valor del patrimonio arquitectónico de origen francés.
Este proyecto es muy importante para la comunidad de la EIS, ya que ha permitido la interacción de los docentes de la escuela y de otras unidades académicas de la UNL con especialistas, y la intervención de diferentes espacios, como la mansarda oeste.
Durante esta última etapa de la misión, una importante delegación de la ciudad de Poitiers, Francia, visitará la escuela y la ciudad.
Prensa EIS | prensa@eis.unl.edu.ar