El departamento de Dibujo de la Escuela Industrial Superior (EIS), convocó el lunes 3 de abril a la comunidad educativa para realizar el acto en conmemoración al Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas. En esta fecha tan significativa para la población argentina, recordamos uno de los momentos más tristes de nuestra historia. La historia se constituye de momentos buenos y momentos oscuros. Y éstos últimos también deben ser recordados, porque es la manera de que queden en nuestra memoria, y en este caso, además, se presenta para honrar a quienes dieron su vida por la patria, para tener presente el valor de  los veteranos y veteranas y caídos de la Guerra de Malvinas.

En el 41° aniversario de la gesta de Malvinas, se recordaron hechos históricos que desembocaron al conflicto bélico y como se encuentra la situación en la actualidad respecto al reclamo de Soberanía que realiza nuestro país sobre el archipiélago ubicado en el Atlántico Sur. Se rindió homenaje a las “olvidadas de Malvinas”. La República Argentina tiene dieciséis veteranas de la Guerra de Malvinas, en la misma condición y bajo la misma ley que los varones. Son las únicas en América Latina, producto de una guerra internacional. Fueron reconocidas en el año 2012.

De los 23000 soldados que se vieron involucrados en la guerra, 649 no volvieron. Sin embargo, muchos de los que volvieron, sino todos, lo hicieron envueltos en la sombra y la desolación. Los horrores de la guerra habían hecho mella en sus espíritus y en sus cuerpos, la sociedad no los comprendía, no encontraban su lugar… escuchar sus vivencias nos acercan a comprenderlos. En este marco, las asociaciones o centros de ex – combatientes, comenzaron a tener un rol relevante para contener a los veteranos.

Antonio Mildenberger, excombatiente de la Guerra de Malvinas y Técnico Químico, de la promoción 1979 de la Escuela Industrial Superior, relató cómo fue la vuelta al país, de mano de preguntas realizadas por estudiantes. 

Durante finales del año 2022, se escuchó a la población cantar con fervor una canción que con una particular frase “...de los pibes de Malvinas, que jamás olvidaré…”. Fue la última pregunta obligada a Antonio. “¿Qué sintió usted y sus compañeros del Centro de Excombatientes al escuchar la frase parte de la canción que fue tan cantada durante el mundial de fútbol a finales del año 2022?”

Con emoción Antonio comentó que lo tomaron como un gran reconocimiento a todos los involucrados en el conflicto y que permitió que las nuevas generaciones tomen contacto con el tema “Malvinas”.

Finalizando el acto, se realizó un minuto de silencio por los caídos y se mencionó a cada una de esas Veteranas reconocidas, entendiendo que hay un montón mujeres que tuvieron roles importantes y que no han sido reconocidas.

 

Veteranas de Guerra reconocidas

Pertenecientes al Ejército Argentino a:

Susana MAZZA (DNI: 12.084.006)

Silvia BARRERA (DNI: 12.966.767)

María Marta LEMME (DNI: 10.823.115)

Norma Etel NAVARRO (DNI: 11.552.952)

María Cecilia RICCHERI (DNI: 14.013.971)

María Angélica SENDES (DNI: 06.050.695)

 

Pertenecientes a la Armada Argentina a:

Mariana Florinda SONEIRA (DNI: 16.402.524)

Marta Beatriz GIMENEZ (DNI: 13.267.280)

Graciela Liliana GERONIMO (DNI: 13.625.192)

Doris Renee WEST (DNI: 709303)

Olga Graciela CACERES (DNI: 14.325.244)

Marcia Noemí MARCHESOTTI (DNI: 14.171.542)

 

Perteneciente a la Fuerza Aérea Argentina a:

María Liliana COLINO (DNI: 12.093.530)

Pertenecientes al Estado Mayor Conjunto a:

Maureen DOLAN (DNI: 2.573.879)

Silvia STOREY (DNI: 11.675.502)

Cristina María CORMACK (DNI: 14.593.457)

 

Invitamos a conocer la historia de estas mujeres, ingresando en la siguiente página:

www.argentina.gob.ar/defensa/coordinacion-de-veteranos-y-veteranas-de-la-guerra-de-malvinas/veteranas-de-guerra

 

Antonio Mildenberger

Realizó el servicio militar obligatorio en la base naval “Puerto Belgrano”, provincia de Buenos Aires. Durante el conflicto bélico, estuvo asignado al portaaviones ARA 25 de mayo, buque insignia de la marina durante el mismo.

Es excombatiente de la Guerra de Malvinas y Técnico Químico, de la promoción 1979 de la EIS.

 

La EIS agradece al Centro de Ex Soldados Combatientes de Malvinas de Santa Fe por la participación.