Con el objetivo de acercar al estudiante a experiencias que pongan en práctica los conocimientos adquiridos en el aula, se propuso desde la dirección del Departamento de Química de la Escuela Industrial Superior, llevar a los y las estudiantes de sexto año de la especialidad a visitar la exposición “Todo Láctea” y la Escuela de Agricultura Granja y Ganadería de la UNL, en la ciudad de Esperanza. El grupo estuvo acompañado por docentes de la especialidad y el preceptor del nivel. 

Con más de 200 expositores,la feria permitió que cada estudiante pueda ver equipamiento específico de la industria lechera y ganadera, presenciar diferentes métodos de fabricación  y obtención de quesos y dulces de leche, y también degustar de estos productos lácteos. 

En simultáneo, tres alumnos de la división “C”, Eduardo Degiorgio, Guillermo Farías y José Sureda,  participaron de las Olimpiadas Lecheras Nacionales en representación de la escuela. Cabe destacar que ellos formaban parte de un grupo de 11 estudiantes conformado por: Emiliano Salas, Martina Seffino, Salvador Simonsini, Mauro Fernández, Ciro Mutazzi, Elisa Brudels, Julia Francia y Emiliano Oldani. Realizaron un entrenamiento a cargo de la docente Paula Giménez como parte de una práctica profesionalizante. “Como participante de las olimpiadas, fue un trabajo arduo de estudio durante un mes con ayuda de la profesora Gimenez, de lo que pude enriquecerme de nuevos conocimientos, y dentro de las mismas olimpiadas conocer a diferentes escuelas y personas que viven en diferentes contextos” aseguró Sureda.

Por la tarde el contingente se dispuso a conocer las instalaciones de la Escuela de Agricultura Ganadería y Granja de la UNL guiados por docentes y estudiantes de la institución. Recorrieron la planta de fabricación de mermeladas y quesos y los tambos en donde explicaron y mostraron las condiciones y precauciones que hay que tener en el proceso de ordeñe. Candelaria Hus, de la división “B”, compartió que su experiencia en cuanto a la visita de la EAGG: “Nos permitió a los estudiantes conocer otro lado de lo que vivimos y hacemos día a día en la Escuela Industrial, fue una experiencia distinta que nos permitió ampliar conocimientos”.

“Este tipo de experiencias amplían la formación de nuestros estudiantes ya que, les permite conocer otras áreas de conocimiento que no son específicas del Técnico Químico y fortalece los vínculos entre pares y con los docentes” coincidieron al finalizar el viaje Paula Gimenez y Federico Yabale, docentes de la especialidad.

 

Prensa EIS | prensa@eis.unl.edu.ar