La Escuela Industrial Superior (EIS) anexa a la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral abrirá sus puertas el próximo sábado 20 de mayo para ser parte del recorrido de “Museo Maratón” organizado por el Gobierno de la Provincia y la Municipalidad de Santa Fe.

En esta ocasión, se invita a recorrer el centenario edificio de la Escuela, que tendrá sus puertas abiertas a partir de las 15 horas. Habrá muestras permanentes que revalorizan el patrimonio tangible e intangible del lugar. Desde las 17, se podrán visitar los Talleres de Carpintería, Fundición, Máquinas Térmicas Industriales, Tecnología Mecánica y Tecnología-Informática.

Anteriormente, la EIS abrió sus puertas durante siete ediciones consecutivas en la “Noche de los Museos” y también en la edición 2022 de "Museo Maratón".

Además, durante la jornada del sábado se podrán visitar diferentes espacios de la UNL como la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, el Museo Histórico Marta Samatan, el Foro Cultural, el Museo de Arte Contemporáneo, la Facultad de Ciencias Económicas y la Reserva Ecológica Ciudad Universitaria. Además, en el marco de las celebraciones por el 75º aniversario del Instituto Superior de Música (FHUC-| UNL) habrá un concierto de Música de Cámara en la Biblioteca Pública Dr. Gálvez.

Novedad

Desde las 20 horas en el Taller de Fundición, se podrá presenciar en vivo una colada de alumnio. Docentes del taller, mostrarán parte del proceso de moldeo y colada de metal, con el que trabajan estudiantes de 2do año de la EIS.

Programación EIS

**Puertas abiertas a partir de las 15hs, para recorrer distintos espacios, pasillos, biblioteca y patios del edificio histórico con diferentes muestras permanentes que revalorizan el patrimonio tangible e intangible del lugar.

**Museo Pedagógico “Prof. Enrique J. Muzzio”.

**Desde las 17hs: abrirán sus puertas los Talleres de Carpintería, Fundición, Motores, Tecnología Mecánica y Tecnología-Informática.

**A las 20hs: colada en vivo de aluminio en el Taller de Fundición.

**A las 21hs: puesta en marcha de un motor de combustión interna en el Taller de Máquinas Térmicas Industriales.

**Charlas:

-19.00 hs: "Observando al Sol", a cargo del Prof. Juan Carlos Dovis (CODE) Alfa Centauro de Sunchales.

Métodos de observación solar, equipos, estructura solar, manchas solares, rotación diferencial, seguimientos de las manchas solares, efectos de la actividad solar: auroras borales y australes.

-21:00 hs: "Las escalas del universo", a cargo del Prof. de Física Daniel Mendicini (APFA/CODE/LIADA).

Se realizará un viaje desde nuestro sistema solar, pasando por todas las escalas de distancias astronómicas, para llegar a los confines del universo observable.

-22.00 hs: "Los viajes a la luna", a cargo de Prof. Jorge Coghlan (CODE, Prof. Astronomía de EIS y FIQ).

Breve descripción de como se realizaron los 6 viajes humanos a la superficie lunar 1969 y 1972 con el programa Apolo y el próximo regreso con el nuevo programa Artemis.

 

 

Prensa EIS | prensa@eis.unl.edu.ar