El lunes 29 de mayo, autoridades de la Escuela Industrial Superior (EIS-UNL), docentes, nodocentes, estudiantes y público en general, se reunieron para conmemorar un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo de 1810, acontecimientos que evocan a los orígenes de nuestra nación.

Los departamentos de Física e Informática de la EIS fueron los encargados de organizar el acto con la colaboración de estudiantes de 2do y 3er año. 

Antes de dar comienzo, los presentes fueron agasajados con chocolate caliente que prepararon los profesores de los talleres gracias a la colaboración de Maximiliano Kilgelmann de Supermercados “Kilbel” y Franco Contini de Cacao “El Quillá”.

Durante el acto se leyeron palabras alusivas a los hechos ocurridos en esta fecha, haciendo énfasis en que “hoy vivimos en democracia y gozamos de esa independencia que los patriotas de 1810 comenzaron a forjar. Podemos disfrutar de la libertad, y recordar con amor y orgullo en nuestros corazones este día, 25 de Mayo, el día que empezamos a ser libres.”

Como cierre, los estudiantes Bertolotti Santino de 4to “MB” en bombo, Lapalma Federico 3ro “B” en guitarra y Joaquín Messin de 5to “MA” en violín, acompañados por la voces de Isabel Escandell Cuello 4 de “QA” y Dolores Acevedo Fuente de 4 “MB”, entonaron los temas Chacarera del Violín de Nestor Garnica, Barro Tal vez de Luis Alberto Spinetta, Brindis de Soledad Pastorutti y Inconsciente Colectivo de Charly García.

Distinción

Aprovechando la oportunidad de que la comunidad educativa estaba reunida, se distinguió al alumno Vito Contini Brea de 2do “C” por su protagónico en la película “Rinoceronte” dirigida por Arturo Castro Godoy. Para homenajear a Vito, el Director Carlos Lavanchy y la Vicedirectora Mabel Kovalchuk, le entregaron un presente.

El film se estrenó en 2022 en el marco del 27º Festival Internacional Schlingen de Alemania, y obtuvo cuatro de los seis galardones principales. Además, fue seleccionado para uno de los festivales más importante de Europa, el 48º Festival de Huelva de Cine Iberoamericano, en España, donde ganó el Premio Mejor Película, otorgado por la Asociación de Periodistas Iberoamericanos de Cine.

 

Prensa EIS | prensa@eis.unl.edu.ar