Lorenzo Fernández, un estudiante de quinto año de la especialidad Mecánico Eléctrica de la Escuela Industrial Superior de la Universidad Nacional del Litoral, ha logrado un destacado triunfo al obtener una Medalla de Oro en la 28° Olimpiada Iberoamericana de Física (OIbF). Esta prestigiosa competencia se llevó a cabo de manera virtual sincrónica durante los días 23 al 30 de septiembre de 2023 y fue organizada por la República de Costa Rica.
El logro de Lorenzo es motivo de gran orgullo para su institución educativa y el país en su conjunto. Eduardo Castillo, docente de Física de la EIS, expresó su satisfacción diciendo: "Estamos muy orgullosos. Hace mucho tiempo que trabajamos de esta manera, somos un equipo de trabajo junto a Eduardo Lázaro, Damián Cafaro y Fabricio Castillo".
La OIbF reunió a 68 estudiantes de enseñanza media procedentes de 18 países iberoamericanos, quienes compitieron representando a sus naciones a través de pruebas teóricas y experimentales que se llevaron a cabo en días diferentes, con un tiempo máximo de 5 horas para cada una.
En lo que respecta al desempeño argentino en esta competencia, el país obtuvo un total de cuatro medallas: una de Oro, una de Plata y dos de Bronce, además del prestigioso Premio a la Mejor Solución de la Prueba Experimental.
El equipo olímpico argentino estuvo compuesto por los siguientes estudiantes y docentes:
Lorenzo Fernández (EIS-UNL): Medalla de Oro y Premio a la Mejor Solución de la Prueba Experimental.
Constantine Semka (Colegio Nacional de Buenos Aires, CABA): Medalla de Plata.
Santiago Blazquez (Escuela Philips, CABA): Medalla de Bronce.
José María Orlando (Instituto Técnico, San Miguel de Tucumán): Medalla de Bronce.
Estos talentosos jóvenes estuvieron acompañados por los docentes Lisandro Buljubasich, docente e investigador de la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación de la Universidad Nacional de Córdoba, y Patricio López, docente de la Escuela San Jorge (Quilmes, Buenos Aires).
Este notable desempeño de los estudiantes argentinos en la OIbF 2023 es un reflejo de su dedicación y excelencia en el campo de la física, y resalta el compromiso de las instituciones educativas y docentes en la formación de jóvenes en esta disciplina.
Con información proporcionada por el Comité Organizador Ejecutivo (COE) de la Olimpíada Argentina de Física (OAF).
Prensa EIS | prensa@eis.unl.edu.ar