Con el objetivo de constituir un espacio enriquecedor para el intercambio de ideas, experiencias y prácticas que contribuyan a elevar la calidad educativa en nuestra comunidad preuniversitaria de nivel medio, el jueves 12 de octubre se llevará a cabo el "2do Congreso de Docentes Preuniversitarios de la UNL: Experiencias complementarias e innovaciones en los procesos de enseñanza-aprendizaje en la escuela media preuniversitaria”.

Se realizará en la Escuela Industrial Superior (EIS) y en la Facultad de Ingeniería Química (FIQ). Está destinado al personal docente de las escuelas medias de la UNL (Escuela Industrial Superior, Escuela de Agricultura, Granja y Ganadería y Escuela Secundaria). La jornada invita a compartir experiencias complementarias e innovaciones en los proceso de enseñanza aprendizaje de la escuela media.

La jornada dará inicio en el Salón de Actos de la FIQ, con la presencia de autoridades universitarias, de las facultades, del Programa de Enseñanza Preuniversitaria y de las escuelas de la UNL. La conferencia de apertura “La educación secundaria técnica y la formación para el trabajo: hallazgos y contribuciones de un programa de investigación en educación, economía y trabajo”, estará a cargo de Natalia Herger, docente investigadora del Programa Educación, Economía y Trabajo (PEET) del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación (IICE) de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Luego, la actividad continuará en las aulas de la Escuela Industrial Superior, donde se presentarán más de 20 trabajos extensos bajo la modalidad "Relato de experiencias en conversatorio" y más de 15 trabajos con el formato póster. La temática se encuentra enmarcada en tres ejes: 

 

          Eje A - Fortaleciendo relaciones vinculares: Estrategias pedagógicas que fomenten la creación de relaciones sólidas entre docentes, estudiantes y comunidad educativa, con el objetivo de generar un ambiente propicio para el aprendizaje significativo.

          Eje B - Reinventando lo tradicional: Innovaciones y propuestas pedagógicas que permitan repensar y actualizar enfoques educativos tradicionales, buscando adaptarlos a las necesidades y demandas actuales.

          Eje C - Trascendiendo límites áulicos: Experiencias educativas que exploren y utilicen recursos didácticos y/o tecnologías para trascender los límites físicos del aula promoviendo un  aprendizaje no convencional.

www.eis.unl.edu.ar/congresodocente

 

Prensa EIS | prensa@eis.unl.edu.ar