El pasado miércoles 25 de octubre, la Escuela Industrial Superior (EIS) recibió al Dr. Gabriel Vinderola, docente de la Facultad de Ingeniería Química (FIQ-UNL) e investigador del INLAIN (UNL-CONICET), quien brindó una charla informativa sobre la relevancia de la microbiota en nuestra salud. El evento se llevó a cabo en la EIS y estuvo dirigido a los estudiantes de sexto año que cursan la especialidad Química.
La microbiota, conocida como el conjunto de microorganismos que habitan en el intestino humano, es un tema de creciente interés en la investigación científica y la medicina. El Dr. Vinderola destacó que el intestino alberga la mayor concentración de bacterias en el cuerpo, junto con una variedad de células inmunológicas. Esta exposición constante a microorganismos es fundamental para educar y modular nuestro sistema inmunológico, lo que a su vez contribuye a la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles de diversa índole.
Durante su charla, el Dr. Vinderola compartió con los estudiantes una serie de prácticas y hábitos que promueven una microbiota diversa, abundante y activa. Algunas de estas prácticas incluyen: el parto vaginal y a término, la lactancia materna, el contacto con el medioambiente, con otras personas, con plantas e incluso con mascotas, el uso limitado de antibióticos, un buen descanso, una buena y variada alimentación, principalmente a través del consumo de fibras.
Los estudiantes tuvieron la oportunidad de interactuar con el Dr. Vinderola a lo largo de la charla, planteando preguntas y aclarando sus dudas sobre este tema tan relevante para la salud. La participación activa de los jóvenes demuestra un interés creciente en entender cómo las decisiones que tomamos en nuestra vida cotidiana pueden influir en nuestra salud a largo plazo.
La EIS agradece al Dr. Gabriel Vinderola por su valioso tiempo y esfuerzo al compartir su experiencia y conocimientos con los estudiantes, en el marco de la asignatura Microbiología Industrial. La visita del destacado investigador resalta la importancia de la educación y la divulgación científica en la formación de futuras generaciones conscientes de la relevancia de la microbiota en la prevención de enfermedades crónicas.
Prensa EIS | prensa@eis.unl.edu.ar