Destinado a estudiantes de tercer y cuarto año de la Escuela Industrial Superior, docentes de Historia y Formación Ética realizaron una propuesta Sala de Escape para conmemorar los 40 años de democracia. La metodología de la sala de escape se basa en la creación de una experiencia lúdica en la que los participantes, en este caso estudiantes, se ven inmersos en una situación en la que deben resolver una serie de enigmas y pistas para escapar de una sala o espacio en un tiempo limitado. La actividad estuvo a cargo de las docentes Victoria Manessi y Sol Rodriguez, y además, participaron Natalia Marin y Damián Silvestre Dütsch.

Los y las estudiantes que participaron de la actividad recorrieron la historia de nuestro país desde 1880 hasta la actualidad, tratando de compartir reflexiones sobre las transformaciones en la participación política y la conquista de derechos.

El hall de la escuela y la sala museo “Prof. Enrique Muzzio” fueron los escenarios para representar los distintos momentos que invitaron a repensar a los participantes sobre el camino que se tuvo que recorrer para construir la democracia de un país y recuperarla luego de más de 7 años de Dictadura. Construir las bases del sistema democrático llevó mucho más tiempo. Y aún queda mucho camino por recorrer. A través de este juego las y los docentes involucrados, intentaron recuperar lo que consideran los momentos más significativos de la construcción democrática en el país, un proceso que llevó muchas décadas y que fue posible gracias a la acción y la lucha de miles de hombres y mujeres que comprendieron que el único camino posible era el cuestionamiento, la organización y la participación.

 

Prensa EIS | prensa@eis.unl.edu.ar