El viernes 2 de noviembre, tuvieron lugar las exposiciones del Club Ted Ed correspondientes a las Prácticas Profesionalizantes para estudiantes de la Escuela Industrial Superior.
Clubes TED-Ed es una iniciativa educativa que busca ayudar a que las ideas de los jóvenes y adolescentes sean escuchadas. Su misión es generar experiencias transformadoras con escuelas y otras instituciones educativas para re-pensar la educación.
La modalidad de trabajo depende de las posibilidades de cada escuela. En la EIS, se desarrolla bajo el formato de “Práctica Profesionalizante”, como una actividad extracurricular. El docente a cargo de la misma, Leandro Andino, acompaña a los estudiantes durante el desarrollo de toda la práctica.
En esta ocasión, la exposición tuvo un escenario especial, el histórico Salón de Actos de la Escuela Industrial Superior, recientemente restaurado. El grupo participante del TED-Ed EIS 2024, 13 estudiantes de los tres niveles de las tres especialidades, pudo presentar sus charlas a autoridades de la escuela, sus familiares, y a un gran número de estudiantes.
Expositores
Agustín Acevedo, cuarto año Construcciones, “Mecanismos de afrontamiento”
Ianca Barrios, quinto año Química, “Comportamiento adolescente”
Nicolas Bassi, cuarto año Mecánico Eléctrica, “Mi cambio de actitud”
Juan Ignacio Cáceres, cuarto año Construcciones, “Rocío”
Matías Collins,cuarto año Construcciones, “Imaginate algo”
Benicio Collosa Hadad, cuarto año Construcciones, “Bullying”
Camilo Gigliotti, cuarto año Mecánico Eléctrica, “Una mejor versión de mi”
Bruno Laruelo, cuarto año Química, “Malos hábitos”
Lucía Lurá Guittón, sexto año Construcciones, “Pequeñas acciones”
Juan Diego Meza, cuarto año mecánico eléctrica, “¿Quién tiene el control?”
Facundo Olivero, cuarto año mecánico eléctrica, “Una reflexión acerca de la religión”
Enzo Roldán, cuarto año Mecánico eléctrica, “Donde fluyo”
Victoria Verón, cuarto año Química, “Explorar quiénes somos”
Prensa EIS | prensa@eis.unl.edu.ar