Durante el mes de marzo, las y los estudiantes de los tres niveles del Ciclo Técnico Común desarrollaron sus producciones acompañados por las docentes del área de Geografía, quienes recibieron la invitación para participar de la competencia que propone cada dos años la Asociación Cartográfica Internacional (ACI).
La Competencia "Bárbara Petchenik" es un concurso gratuito de dibujo cartográfico dirigido a niños y jóvenes de hasta 15 años, cuyo objetivo es fomentar la representación creativa del mundo según un tema específico, brindando una oportunidad para enseñar y profundizar conceptos cartográficos en función de los niveles educativos de los participantes.
Los organizadores han decidido anteriormente que el tema de la convocatoria tenga validez durante dos concursos consecutivos y por esa razón, el tema de la Competencia 2025: “Mapas en la vida cotidiana (Maps in everyday life)”, también será el tema de la Competencia 2027. Este tema fue propuesto por uno de los socios CAC, David Díaz, ganando la votación de especialistas internacionales.
La ICA otorgará 3 (tres) tipos de premios, los cuales se describen a continuación.
*Premio otorgado por un Jurado Internacional,
*Premio otorgado por votación del público y
*Premio otorgado a la creatividad.
Al finalizar la ICC´ 2025, los dibujos serán incorporados al archivo de las Competencias “Barbara Petchenik” de la ICA con sede en el Archivo y Colecciones para Investigación de la Biblioteca de la Universidad de Carleton en Ottawa-Canadá. Allí se encuentran archivados todos los dibujos desde que se inició la Competencia en el año 1993 a la fecha, y se pueden consultar por año, país o categoría en el sitio web: https://childrensmaps.library.carleton.ca/
La información sobre la Competencia Internacional “Barbara Petchenik” 2025 se puede consultar directamente en los sitios oficiales de la ICA (https://icaci.org/petchenik/) y de la CCC (http://lazarus.elte.hu/ccc/ccc.htm). Se debe tener en cuenta que, las pautas que cada país incorpore a la reglamentación internacional no se encontrarán en esos portales.
Prensa EIS | prensa@eis.unl.edu.ar