En el marco del Programa de Gestión Eficiente de la Energía de la Facultad de Ingeniería Química y las Prácticas Profesionalizantes, se llevó a cabo la primera reunión con los estudiantes que realizarán el diagnóstico energético en la escuela. Durante la reunión, se presentaron los equipos de trabajo y se explicó la metodología que se utilizará para llevar a cabo el proyecto.

Lautaro Paz, docente de la institución y Coordinador del Proyecto de Gestión Eficiente de la Energía de la UNL, quién estuvo a cargo de esta reunión, enumeró los pasos a seguir para concretar la actividad, nombrando de cada etapa tanto a los estudiantes como a los docentes involucrados y detallando en qué consistirán las actividades que cada grupo llevará adelante para ejecutar a partir de esto un análisis exhaustivo del consumo de energía de la escuela, identificando entre otras cuestiones áreas de mejora y oportunidades para reducir el impacto ambiental. La iniciativa busca promover la conciencia sobre la eficiencia energética y fomentar prácticas sostenibles en la comunidad educativa.

La reunión fue un éxito, y los estudiantes mostraron entusiasmo y compromiso con el proyecto. Se espera que este diagnóstico energético brinde resultados valiosos para la escuela y contribuya a la formación de los estudiantes en prácticas profesionalizantes.

 

Prensa EIS | prensa@eis.unl.edu.ar