A partir de la resolución Nº2630 del año 2017 del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación, las Materias Optativas cambian sus objetivos para convertirse en Prácticas Profesionalizantes (PP).
¿Qué son las Prácticas Profesionalizantes (PP)?
Formación Extracurricular
Es una estrategia de formación extracurricular y complementaria, que nos ayuda a desarrollar otras habilidades como el trabajo en equipo, manejo de situaciones de incertidumbre y comunicación efectiva.
Tienen el propósito de que los alumnos consoliden, integren y amplíen las capacidades y saberes que se corresponden con el perfil profesional que se está formando.
¿Qué modalidades existen actualmente en la EIS?
Prácticas Profesionalizantes en la EIS
Son proyectos a cargo de docentes de la EIS y la UNL. La carga horaria acreditada es en función de la práctica realizada y el proyecto en el cual trabajarán. Las inscripciones se realizan en abril y a mitad de cada año, bajo el nombre Prácticas Profesionalizantes.
Proyectos de Extensión
Todos los proyectos de extensión aprobados por la Secretaría de Extensión Cultural de la UNL se consideran una forma de Prácticas Profesionalizantes ya que ponen en evidencia saberes profesionales significativos sobre procesos socio-productivos de bienes y servicios que tienen afinidad con el futuro entorno de trabajo en cuanto a su sustento científico-tecnológico y técnico.
La inscripción a los mismos se realiza a través de los docentes que lo llevan adelante. Al finalizar el proyecto ellos emitirán un informe de acuerdo a la carga horaria, para que se acrediten las horas de los alumnos que trabajaron en el proyecto.
Prácticas Profesionalizantes en Empresas
Esta modalidad de PP disponible en la EIS son prácticas en empresas, organismos estatales, en la Universidad y en Proyectos Institucionales de la EIS que, en función de la especialidad y la demanda de las instituciones oferentes dispuestas a recibir pasantes, se dará año tras año un determinado número de vacantes.
Las inscripciones están organizadas por los Directores de cada especialidad y se tomará en cuenta para la elección de los aspirantes la aptitud, los conocimientos y vocaciones de los alumnos.
¿Cuántas horas tengo que cumplir?
Cada estudiante debe completar el total de horas teniendo lo siguiente:
Estudiantes que ingresaron a partir del año 2018: deben cumplir 220 horas reloj al finalizar 6º año.
¿Dónde puedo averiguar la cantidad de horas que ya tengo acreditadas?
- Las horas acreditadas que figuran en el listado son horas reloj acumuladas al mes de marzo 2023.
- Haga clic aquí para acceder a la consulta de horas acreditadas.
- Ingrese su número de documento y luego haga clic en enviar.
Consultas sobre horas acreditadas
- SOLO por correo electrónico, respetando el siguiente formato:
- Asunto: consulta de horas PP – apellido estudiante
- Cuerpo del correo:
- APELLIDOS Y NOMBRE COMPLETOS,
- NÚMERO DE DOCUMENTO,
- DETALLAR LA CONSULTA
- Si la consulta es específica sobre alguna de las PP aclarar el nombre de las mismas y de los docentes a cargo.
- Enviar a: practicas@eis.unl.edu.ar
Consultas en general
- Por correo:
- APELLIDOS Y NOMBRE COMPLETOS,
- NÚMERO DE DOCUMENTO,
- DETALLAR LA CONSULTA
- Si la consulta es específica sobre alguna de las PP aclarar el nombre de las mismas y de los docentes a cargo.
- Enviar a: practicas@eis.unl.edu.ar
Inscripción a Prácticas Profesionalizantes
Clic aquí para conocer la oferta disponible.
CONSULTAS
practicas@eis.unl.edu.ar